CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES
Presentado por: Camila Coronell Garavito
Grado: 11°
Nuestra Señora de Fátima
Soledad
2020
Introducción
Los circuitos lógicos combinacionales son de vital utilidad en la informática, son aquellos en el que su salida son función exclusiva del valor de sus entradas, por eso se explicará cuales son los elementos que componen estos tipos y cada uno de los diferentes tipos que existen.
CIRCUITO LÓGICO COMBINACIONAL
Un circuito lógico combinacional es un circuito encargado de procesar (transformar) las señales
binarias*(información digital) , como su nombre lo sugiere, son circuitos cuya salida depende solamente de la “combinación” de sus entradas en el momento que se está realizando la medición en la salida. Los circuitos de lógica combinacional son hechos a partir de las compuertas básicas: compuerta AND, compuerta OR, compuerta NOT. También pueden ser construidos con compuertas NAND, compuertas NOR, compuerta XOR, que son una combinación de las tres compuertas básicas y sus respectivas tabla de verdad, las cuales expresan una función lógica especificando el valor
que tiene la función para cada posible combinación de valores de las variables de entrada.
Otro elemento en los circuitos lógico combinacionales es el álgebra de Boole es una entidad matemática formada por un conjunto que contiene dos elementos, unas operaciones básicas sobre estos
elementos y una lista de axiomas que definen las propiedades que cumplen las operaciones. Entre sus operaciones básicas está: negación o NOT, producto lógico o AND y suma lógica u OR.

TIPOS DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES
Según su densidad de integración (número de transistores o puertas lógicas), pueden darse diversos tipos de circuitos combinacionales:
Circuito SSI: (Small-Scale Integration o integración a pequeña escala). Es el nivel de integración más básico y comprende todos aquellos circuitos integrados que poseen hasta un máximo de diez (10) compuertas. En este nivel tenemos las compuertas lógicas como las NAND, las NOT, las AND, las XOR
CIRCUITOS MSI: Estos son los que se denominaron circuitos de escala de integración media, contienen entre 10 y 100 puertas lógicas, o de 100 a 1000 transistores. Se pueden clasificar según la función que cumplen dentro de los sistemas digitales en los siguientes tipos:
De comunicación: Transmiten y modifican información, como:
- Codificadores: Son dispositivos que transforman una señal expresada en código humano a código binario, y el cual se denominará completo si las entradas son iguales a 2 elevado a la cantidad de salidas (n) (2n entradas y n salidas). Un codificador puede ser de dos tipos: con prioridad y sin prioridad; en el primer caso, será capaz de atender a varias entradas simultáneas y determinar el criterio que da prioridad a una señal u otra, mientras que al ser "sin prioridad", sólo aceptará una entrada a la vez
- Decodificadores: Son la función inversa de un codificador, los cuales disponen de n entradas y 2n salidas los decodificadores pueden dividirse en dos tipos: Excitadores, para los que a partir de las diferentes entradas posibles se activa más de una salida, siendo estas salidas capaces de de dar suficiente corriente como para atacar a otros CI de la misma familia y a otros dispositivos, como displays, lámparas, relés, transductores, entre otros; los No excitadores, por su parte, son un tipo de decodificador cuyas salidas solo pueden acoplarse a otros circuitos digitales de la misma familia, ya que dan una corriente muy pequeña, incapaz de activar algún otro componente.
- Multiplexores: Son equivalentes a un interruptor mecánico giratorio de varias posiciones, el cual permite dirigir la información binaria procedente de diversas fuentes, a una única línea de salida, para ser transmitida a través de ella a un destino común
- Demultiplexores: El funcionamiento es el contrario al del multiplexor, encauzando los datos desde una fuente común de entrada hacia uno de 2n destinos de salida. Por tanto, un demultiplexor es un circuito combinacional con:
- una entrada J
- n entradas de selección
- 2n salidas. La información J se puede hacer aparecer en cualquiera de las salidas aplicando a las entradas de selección la combinación binaria adecuada.
ARITMÉTICOS:
- Sumadores: Son circuitos que realizan la suma de dos palabras binarias, siendo distinta de la operación OR, puesto que la operación de suma de números binarios tiene la misma mecánica que la de números decimales.
- Semisumadores: Son dispositivos capaces de sumar dos bits y dar como resultado la suma de ambos y el acarreo.
- Comparadores: Poseen uno o más pares de entradas, que tienen como función comparar dos magnitudes binarias para determinar su relación.

- Restadores: Cada bit del sustraendo se resta de su correspondiente bit del minuendo, formar el bit de la diferencia. El préstamo ocurre cuando el bit del minuendo es menor al bit del sustraendo, de tal forma que se presta un 1 de la siguiente posición significativa
CIRCUITOS LSI:
Son circuitos de alta escala de integración, y contienen entre 100 y 1000 puertas lógicas, o de 1000 a 10000 transistores. Los ejemplos más importantes de este tipo de circuitos son los microprocesadores y la memoria de semiconductores.
CIRCUITOS VLSI
Son los circuitos de más alta escala de integración, y contienen más de 1000 puertas lógicas, o más de 10000 transistores. Este tipo de circuitos, gracias a su diseño y tecnología de fabricación, aumentó en gran medida la densidad del circuito del microprocesador, la memoria y los chips, sirviendo de apoyo para interconectar los microprocesadores y los dispositivos de entrada-salida.

WEBGRAFÍA
- https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Fundamentos_de_computadores/Fundamentos_de_computadores_(Modulo_3).pdf
- https://unicrom.com/circuitos-combinacionales-electronica-digital/
- http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/electronica/contenido/electronica/Tema8_CircCombinacionales.pdf